Friday, December 5, 2008


La dinámica del Karate –DO:

A pesar de que el objetivo principal que persigue el
Karate –Do es la perfección de el carácter de sus participantes como lo estableció Gichin Funakoshi en su Nijukun. El Karate también nos presenta una gran importancia en la dinámica física pues atraves de la búsqueda de el auto mejoramiento técnico se espera inculcar el valor de el auto mejoramiento en los valores de sus practicantes , pues la experiencia nos dice que al Karate ser una actividad compleja los practicantes aprenderán una doctrina formativa que les hará modificar conductas no deseadas tales como respuestas violentas o en los niños falta de atención .

La técnica física: En el Karate –DO el Karateka busca utilizar el piso como la fuente de poder o la Base exterior para poder conectarse y alinearse; el Karateka saca la fuerza de el piso y atraves de una conexión muscular dinámica la transmite a los dedos de los pies y luego a los tobillos después a las rodillas y luego a las caderas y mediante los variados tipos de fuerza dinámica la lleva su pie su mano o su rodilla o codo acelerando la masa de su cuerpo asea el oponente. Para en casos de tener la necesidad de defenderse poderlo hacer en un solo golpe ( todome) =. O golpe definitivo ya que el karate es un arte defensiva que esta desarrollado con la mentalidad de defenderse contra uno o múltiples oponentes en combate.



Alineamiento y postura :


Por definición nuestra clase humana es conocida como los
Homoherectus o los Hombres que caminan recto esta definición me ayuda a sostener el valor de mantener una espalda erguida al practicar Karate pues es parte de nuestra condición natural como clase humana.

El alineamiento y la postura tienen una relación directa en lo que a la creación de la fuerza dinámica respecta . En adición a esto el mantener la espalda alineada trae un beneficio para el desarrollo de una buena postura. Pero Hablemos mas sobre estas dos características de una buena técnica entiéndase el alineamiento y la buena postura. En Karate –Do se busca que la técnica física genere el mayor poder en el periodo mas corto de tiempo, para así estar en Zanshin o (Estado de alerta) pues Karate-Do es una disciplina defensiva desarrollada para que el practicante atraves de su entrenamiento se prepare para defenderse de múltiples oponentes.

Sobre esto podríamos explicar que el Karateka durante su entrenamiento obedece a la siguiente ecuación física :

Masa por velocidad es = Fuerza
Debemos señalar que una característica de nuestra estructura humana no es el aumento subito de la masa por ende la respuesta de el desarrollo de la fuerza se encuentra en los siguientes elementos: A) aumento de la velocidad =Relajación y tensión en el momento de impacto

B)Conecxión Muscular = debemos de aclarar que hay distintos tipos de acciones dinamicas : Vibración, rotación , acción pendular, acción de caída conocida como droping action Etc, Etc…



En nuestras experiencias en la practica de este hermoso arte marcial nos hemos dado cuenta que al golpear distintos objetos. Hay varios tipos de resultado al golpear las diferentes superficies , me explico si uno al golpear no usa los elementos necesarios tales como la conexión muscular de las piernas y el centro de gravedad de el cuerpo para transmitir la ancla o el poder del piso( fuente de Poder externa), además usa los elemento de al final de la técnica subir el cóccix para así poder conectar la parte baja de el cuerpo con el tronco en adición a esto la fuerza centrífuga generada por la rotación de las caderas que a su vez es una de las dos fuentes de el snaping power la otra fuente de este tipo de poder se da con el furi o rotación de el brazo. Sin los elementos anteriormente mencionados y en adición al acercarse al final de la técnica no hay un alineamiento correcto y una postura correcta entonces lo generado por el practicante será mas que un empujón de la masa del objetivo . Desgraciadamente los empujones a diferencia de el poder del snap no tienen el poder de partir el objetivo por la mitad.



Ejemplos:

La rotación: si visualizamos al oponente como una pared de concreto armado y a nuestra técnica deberá de poder entrar y traspasar el mismo. Para esto el empujón generado por un martillo y un clavo serán inadecuados y generalmente poco útiles sin embargo el uso de un taladro con su entrada recta y su rotación dinámica en su mismo eje podrán transmitir el poder del empujón del cuerpo y
la rotación como fuente del snapp relaciones parecidas se encuentran en el Furi o la rotación del brazo la cual añade aproximadamente un 30% mas de poder de impacto a la técnica.

La rotación de la cadera: dicha rotación no es utilizada solamente en Karate es usada en otras actividades físicas como en el caso de el baseball. Por ejemplo al batear con el proposito de usar todo el cuerpo para así golpear la bola con potencia utilizando el desplazamiento del centro y el snapp generado por la cadera acelerara lo bola al tocarla con el bate a grandes velocidades .En el caso del Karate deberemos imaginar que la bola es el puño y que su aceleración se incrementara al rotar el brazo. Dicho efecto es parecido digamos al lanzamiento de una curva .




El KI:


En Karate Hay distintos tipos de alineamientos:


Mental
Físico
Dinámico

En el Japon maestros como Morei ushiba hablaban de una fuerza que rodeaba todo y que componía, todo ellos definen esta fuerza con la palabra Ki (Espiritu) o la energía intrínseca que puede ser proyectada de forma física y algunas personas insisten que también puede ser proyectada en el manejo de energías.


KI – Mental = Esto podemos definirlo como proyección o enfoque cuando uno golpea una superficie uno la golpea pensando que va a traspasarla con su técnica este enfoque es sumamente importante pues la falta del Ki mental es un factor que limitaría la ejecución, la generación y aplicación del poder .

A veces es conocido como intención

KI-Físico = Este podemos definirlo como el que el cuerpo y su línea de energía física sean congruentes , me explico usted deberá de imaginar que en su cuerpo hay una serie de líneas rectas y que para que el cuerpo pueda proyectar la energía del piso asea el oponente este deberá obedecer a una serie de principios.

A)La manera mas rápida de llegar de punto A a punto B siempre es una línea recta.

B)La altura deberá de ser siempre la misma.

C) Las caderas deberán de estar paralelas y alineadas con la superficie , excepto en técnicas especiales.

D) La distancia entre el oponente y uno es importante.

F)La distancia y el Tempo son componentes importantes.




KI- Dinámico =
Como usted podrá ver en este manual usare la palabra alineamiento constantemente pues nuestro cuerpo humano obedece a una estructura que para poder conectarse ala superficie de fuerza externa tendrá que utilizar los ángulos funcionales de los músculos y coyunturas para así mediante la contracción y la expansión y las acciones de rotación u otras acciones dinámicas generar el todome o golpe definitivo.


El Mae = Distancia funcional dentro de la técnica de karate uno debe de separar la técnica dinámica y la técnica practica o de aplicación el mae es conocido como la distancia funcional en la cual uno aplica óptimamente el ataque acabando con el oponenente.

Hasta ahora nos hemos concentrado en el definir ciertos elementos de la dinámica en el Karate que se transmiten a todas las posiciones básicas ahora nos concentraremos en ir analizando y detallando las posturas básicas del Karate .








El alineamiento y las posiciones estándar: Una de las características básicas de las artes marciales japonesas es el aprendizaje de las formas básicas o Kihon. En las disciplinas de artes marciales Japonesas se entrena el cuerpo para adaptarse al sistema de defensa personal. Mediante dicho concepto el aprendiz de Karate desarrolla el auto aprendizaje y el auto control de su cuerpo.

No comments: